Dia del niño perdido.
El 7 de diciembre de cada año se lleva a cabo este curioso evento realizado por todos los habitantes de la zona, que consiste en en encender velas artesanales a lo largo de las calles y casas en las colonias y pueblos, también los niños participan jalando un carrito artesanal con una velita adentro recorriendo las calles y senderos iluminados solamente por la luz de las velas.
El encendido de las velas, según la tradición es para ayudar al Niño Jesús a regresar a su casa. Pero para muchos representa una ayuda para todos los niños que se encuentra extraviados.
Se tienen datos de la tradición desde el siglo XVIII, acto que correspondía a la evangelización que realizó el fraile Juanípero de Serra, basado en el pasaje bíblico mencionado por San Lucas.

En el centro de la ciudad de Tuxpan lacomunidad tuxpeña enciende las velitas desde el Callejón del Niño Perdido, hasta el centro del municipio.
La ceremonia se celebra principalmente en las ciudades de Tuxpan, Poza Rica y Cerro Azul.
Publicar comentarios